Ingeniería de software

«El Centro de excelencia (CoE) de Ingeniería de software proporciona métodos y herramientas para ejecutar con éxito proyectos de desarrollo de software. Con competencia metodológica, manejo práctico de la arquitectura y los patrones de diseño, herramientas adecuadas y conocimientos de varios lenguajes de programación, es posible garantizar el éxito del proyecto incluso en tareas complejas.»

Ulf Stocker | Consultor principal y Jefe de Ingeniería de software

El Centro de excelencia (CoE) de Ingeniería de software proporciona métodos y herramientas para ejecutar con éxito proyectos de desarrollo de software. Con competencia metodológica, manejo práctico de la arquitectura y los patrones de diseño, herramientas adecuadas y conocimientos de varios lenguajes de programación, es posible garantizar el éxito del proyecto incluso en tareas complejas.

Ulf Stocker
Consultor principal y Jefe de Ingeniería de software

El Centro de excelencia (CoE) de Ingeniería de software proporciona métodos y herramientas para ejecutar con éxito proyectos de desarrollo de software. Con competencia metodológica, manejo práctico de la arquitectura y los patrones de diseño, herramientas adecuadas y conocimientos de varios lenguajes de programación, es posible garantizar el éxito del proyecto incluso en tareas complejas.

Dennis Grunwald
En muy poco tiempo, INVENSITY identificó el potencial de mejora de nuestros procesos de desarrollo de productos y desarrolló soluciones prácticas. La rápida familiarización con el dominio técnico de ERCO y el intercambio en contacto directo y personal son convincentes.
Dennis Grunwald
Jefe de equipo de desarrollo electrónico
ERCO GmbH
Claus Subgang
Los expertos en software de INVENSITY se familiarizaron muy rápidamente con nuestro producto y se concentraron en ayudar a elevar una vez más la calidad de los requisitos del software. Además de los resultados de alta calidad, el equipo siempre proporcionó informes transparentes. Los acuerdos técnicos específicos, la ética de trabajo profesional y el enfoque metódico, así como el contacto personal, crearon una base de confianza para seguir cooperando.
Claus Subgang
Desarrollador de software y hardware
Technotrans SE

Referencias de clientes

Oferta

Normas, estándares, procesos y orientaciones

¿Cuán bueno es su proceso de desarrollo de software? ¿Cumple con los requisitos de las normas del sector? ¿Es plenamente consciente de los pasos siguientes?

Con INVENSITY, creará análisis GAP significativos y cerrará sistemáticamente las brechas identificadas. Con INVENSITY, obtendrá una consultoría de procesos competente y potente: experiencia en ingeniería de más de 200 proyectos de clientes y un enfoque holístico en la concienciación de riesgos, el cumplimiento y la eficiencia.

Integración continua y DevOps

El concepto de DevOps e integración continua (CI) se utiliza para desarrollar software complejo en equipos de proyecto de diferentes tamaños de forma rápida y rentable. Para ello, el proceso de integración continua proporciona información rápida y automatizada sobre la corrección de una aplicación para cada cambio de software.

INVENSITY evalúa el nivel de madurez de su entorno de integración continua, así como la cadena de herramientas utilizada, y lo complementa con sus requisitos. El resultado es un riesgo de lanzamiento significativamente menor y una mayor eficacia y fiabilidad. Esto aumenta sustancialmente la calidad de su software y sistemas entregados.

Desarrollo integrado

El desarrollo de software para sistemas embebidos requiere experiencia y conformidad con las normas. INVENSITY le acompaña en esta tarea y se encarga del desarrollo de prototipos, PoCs (Proofs-of-Concept) o MVPs (Minimum Viable Products).

Nuestra experiencia en conectividad (WiFi, Bluetooth [BLE], etc.) nos permite colaborar entre departamentos. Esto nos permite aprovechar para usted toda nuestra cartera de digitalización, compuesta por Edge Computing, IoT, Industria 4.0 e Inteligencia Artificial hasta IA embebida.

Garantía de calidad del software

Con INVENSITY, evaluará eficazmente la calidad de su software. Mejorará la arquitectura y el diseño del código. Y entrenará mejor a su equipo para encontrar un equilibrio que le permita mantener un ritmo de desarrollo sostenible.

INVENSITY le ayuda a satisfacer las exigencias de calidad del presente sin comprometer las oportunidades futuras.

Ingeniería de software ágil

Inicie la siguiente fase evolutiva de la agilidad: Con INVENSITY, comprobará su procedimiento actual y, tras el análisis, recibirá con precisión los ámbitos de actuación pertinentes y, si procede, el apoyo operativo para un trabajo ágil más eficaz en el ciclo de vida del software. Especialmente en el contexto de estándares y normas. Dé forma activa al cambio hacia la agilidad con nuestro método adaptativo, EnAgile.

Formación y habilitación

La ingeniería de software está, por un lado, sujeta a cambios constantes y, por otro, requiere conocimientos básicos sobre métodos y estándares de desarrollo.

Con cursos de formación introductorios sobre estándares de ingeniería de software como ASPICE o coaching experto sobre arquitectura de software, le ayudamos con éxito a formar a sus equipos. Consulte ahora la oferta de nuestra Academia.

Software de código abierto (OSS)

El examen de licencias y patentes debe planificarse y llevarse a cabo en el lanzamiento del software y durante la selección de proveedores y componentes de software (por ejemplo, software libre y de código abierto). En cooperación con la seguridad jurídica, una gestión sólida del software minimiza los riesgos y coordina a los proveedores y las acciones de software, si se implementa durante la arquitectura del software.

Asesoramiento técnico y diligencia debida en materia de software

Entendemos la tecnología que hay detrás de los productos. Ayudamos a desarrollarlos. Por tanto, también sabemos cómo se desarrollan con éxito los productos y qué habilidades se requieren para ello.

Trasladamos estos conocimientos a la diligencia debida para ofrecer un servicio único, tanto a los inversores como a los vendedores.

Referencias Seleccionadas